jueves, 6 de agosto de 2009

Sorteos y Premios para las Novias!!!


Hola chicas!! Queríamos contarles que estaremos presentes en el próximo Te de Novias que organiza Casamientos Online.

Será una jornada donde podrán escuchar y charlar con expertos de diferentes áreas de la fiesta:
- Laurencio Adot (Diseñador)
- Sebastián Correa (Maquillaje)
- Grupo Sarapura (DJ)
- Estilo Chic (Wedding Planners)

MARISOL GARCIA Invitaciones de Artista, sorteará entre las novias presentes un LIBRO DE FIRMAS, para que todos los invitados que vayan a tu fiesta puedan dejarles un mensaje que conservarán por siempre!

Además, todas las chicas se llevarán un Voucher con bonificaciones en nuestros servicios o productos.

El Té de Novias se llevará acabo el próximo miércoles 12 de agosto en el NH City & Tower, a las 18 hs. Para conocer más sobre el evento y reservar tu lugar:

http://weddingplanner.casamientosonline.com/


Marisol Garcia
Invitaciones de Artista

(+54 11) 4775-0235
www.marisolgarcia.com.ar
info@marisolgarcia.com.ar

lunes, 6 de julio de 2009

Album Fotográfico de Epoca

Quiero agradecerle a Verónica la posibilidad de realizar éste trabajo tan personal y diferente.

Es un álbum que cuenta una historia, comenzando con fotos muyyyy antiguas (de principios del siglo de XX) hasta llegar casi a la actualidad.

Fue un gran desafío realizarlo: un tamaño enorme (como verán en la foto), el espesor de las hojas... Se hicieron muchas pruebas para finalmente lograr el diseño adecuado. Algunas fotografías tenían passpartout (y debido a la antiguedad del material, no lo ibamos a despegar). Entonces tuvimos que compensar el espesor de todas las hojas, para que al verlas lateralmente fueras iguales.

Gracias Vero por haberme dejado formar parte de ésta bella historia.



Marisol Garcia
Invitaciones de Artista

(+54 11) 4775-0235
www.marisolgarcia.com.ar
info@marisolgarcia.com.ar

jueves, 21 de mayo de 2009

Paneles Shoji con papel hecho a mano de fibra

Quiero compartir con ustedes las imágenes de éste trabajo realizado para Victoria. Ella tenía esas bellas estructuras de madera a las cuales les colocamos papeles hechos a mano de fibras, generando Paneles Shoji (puertas deslizables japonesas) que le dieron un estilo único a la casa. Los rayos del sol que ingresan por la ventana generan un juego de transparencias e iluminación a través del papel, que modifican e intervienen el espacio.

Realizamos a mano cada una de las hojas de papel que se colocaron en la estructura. Una vez que el papel estuvo colocado y las estructuras fueron montadas, el "clima" del espacio cambió totalmente.

¡Gracias Victoria por habernos presentado el desafío de hacer un trabajo distinto!




Marisol Garcia
Invitaciones de Artista

(+54 11) 4775-0235
www.marisolgarcia.com.ar
info@marisolgarcia.com.ar

Estamos en Casamientos Online!!


A partir de mayo, tenemos un minisitio en Casamientos Online. Allí podrán ver algunos productos, servicios y promociones que tenemos. Para todos las fiestas que organices, Marisol García Invitaciones de Artista te propone vivir la experiencia de la fibra. Bienvenidos a nuestro mundo!

Para ingresar a nuestro minisitio: www.marisolgarcia.casamientosonline.com


Marisol Garcia
Invitaciones de Artista

(+54 11) 4775-0235
www.marisolgarcia.com.ar
info@marisolgarcia.com.ar

miércoles, 6 de mayo de 2009

Más fotos de Guirnaldeando y del Día de la Tierra

Sí! Aquí van más fotos del Evento del Día de la Tierra y de Guirnaldeando. Gracias Alfred Insua por las fotos (están buenísimas). Algunas imágenes que verán son:

La carpa de EHMA
Chicos participando de la actividad propuesta por Agencia de Protección Ambiental
Guirnaldeando (la previa)
Abrazo Colectivo
Clase de Taichi por Naturaleza Tai
Música balcánica por Ensamble Uriel Kitay
Grupo Vínculos y su actividad Pincel Gigante
Meditación con Cuenco de Cuarzo




Marisol Garcia
Invitaciones de Artista

(+54 11) 4775-0235
www.marisolgarcia.com.ar
info@marisolgarcia.com.ar

martes, 5 de mayo de 2009

Fotos de Guirnaldeando y el Evento del Día de la Tierra.

Hola a todos!!! Aquí les dejo fotos de las actividades realizadas por EHMA y de Guinaldeando. Gracias a EHMA y Juan Sánchez por las fotos.

Gracias a todos los que participaron de Guirnaldeando, a los chicos y a sus padres que se unieron a "Guirnaldear". A los amigos que fueron y nos apoyaron, a EHMA por convocarnos y apoyarnos y a Martín (mi fiel escudero y compañero de la vida) que siempre me impulsa y se prende en cada proyecto que se presenta.

Marisol



Marisol Garcia
Invitaciones de Artista

(+54 11) 4775-0235
www.marisolgarcia.com.ar
info@marisolgarcia.com.ar

martes, 28 de abril de 2009

Pasos para realizar Papel Reciclado

El papel reciclado es aquél que se elabora a partir de materia prima recuperada de papel y/o cartón post-consumo (o sea una vez utilizado) , como así también de recortes que no han sido usados (papel procedente del preconsumo).

Les propongo vivir la maravillosa experiencia de realizar su propio papel. Manos a la obra!!!

MATERIALES:

Papeles (de diarios, cartulinas, tissue,
fotocopias, papel secante, papel madera, hojas de cuaderno o carpeta, cartones protectores de cajones de frutas, envases de cartón de presentación de huevos, cartones corrugados etc.)
1 licuadora
telas de algodón (que no manchen)
1 bastidor
1 recipiente profundo (tipo palangana)
Objetos pesados para prensar o prensa

Papeles que no se pueden utilizar: No hay que utilizar papeles engomados, ni plastificados, carbónicos, papel vegetal, de calcar, papeles metalizados o celofán.

PREPARACIÓN DEL BASTIDOR

El bastidor está formado por el marco y el contramarco, 2 piezas iguales que pueden confeccionarse con listones de madera. Su tamaño dependerá del tamaño del papel que se quiere elaborar. En el marco se debe clavar la malla (en este caso de acero inoxidable Nro. 30), que servirá para recoger la pulpa. Para ello se debe cortar un trozo de malla que exceda el perímetro del marco y clavarlo o abrocharlo en los laterales, colocando la trama de la malla paralela a los listones del marco. El contramarco es exactamente igual al marco, sólo que no lleva malla. Se ubica sobre el marco, y su función es la de contener la pulpa al retirarla del agua para darle forma a la hoja de papel.

OBTENCIÓN DE LA PULPA DE PAPEL

Algunos consejos para tener en cuenta para obtener la pulpa de papel:

1- Seleccionar el papel a reciclar y cortar en pequeños trozos.
El corte del papel deberá efectuarse a mano, rasgando trozo por trozo, para una mejor absorción del medio líquido.
2- Colocar el papel cortado a remojar en abundante agua, durante 24 hs aprox.
3- Poner el papel ya hidratado en la licuadora, en pequeñas porciones y con abundante agua, para preservar el electrodoméstico.
En el caso de trabajar con papeles de diferentes colores procesarlos por separado.
4- La pulpa obtenida ya está en condiciones de ser utilizada de inmediato para hacer papel reciclado. No es necesario colarla, porque se la incorporará a una batea con agua.
5- Si se desea guardarla para un posterior uso será conveniente colarla y presionarla con las manos para extraerle todo el exceso de agua. Luego colocarla en envases plásticos y guardarla en la heladera hasta el momento de su uso.



REALIZACION

1- Llenar las 3⁄4 partes del recipiente o palangana con agua.
2- Agregar una taza de pulpa húmeda por cada 5 litros de agua
3- Agitar la pulpa con la mano para que permanezca en suspensión
4- Introducir el bastidor en el recipiente en forma vertical
5- Rotar el bastidor en forma horizontal
6- Retirar el bastidor de la batea en forma horizontal y dejar escurrir un momento.
7- Quitar el contramarco y se da vuelta con cuidado el marco para que desprenda esa pasta, la cual se la coloca sobre una tela.
8- Se cubre con otra tela, luego se coloca otra capa de la pasta, otra de tela, y así sucesivamente hasta hacer varias hojas.
9- Se prensa por 24 hs.
10- Se deja secar, ¡y obtenemos el papel reciclado.!

Si querés incorporar elementos decorativos a modo de inclusión (hojas secas, palitos, hilos y otros, tenés que agitarlos junto con la pulpa de papel en el paso numero. 3.

Fuentes:
Centro de Información http://www.reciclapapel.org
Autosuficiencia http://www.autosuficiencia.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=79
Ceamse http://www.ceamse.gov.ar/ceamse-recicla/abc/recicla_abc_papel.html
Hacer papel http://www.hacerpapel.com/

Marisol Garcia
Invitaciones de Artista

(+54 11) 4775-0235
www.marisolgarcia.com.ar
info@marisolgarcia.com.ar

jueves, 23 de abril de 2009

Grilla de Actividades para el Día de la Tierra



Les dejamos la grilla de actividades que se realizarán en la carpa de EHMA el sábado 25 de abril en la Plaza de las Naciones Unidas. Por supuesto, que están más que invitados a participar de GUIRNALDEANDO una actividad que desarrollará Marisol García Invitaciones de Artista reutilizando papeles.

Los esperamos a todos con ganas de divertirse, compartir y participar!!!


Día de la Tierra, 25 de abril

Espacio Ehma - "La Tierra, una causa comun - Día de Convivencia"

Acciones Participativas orientadas a estimular el vínculo entre los seres humanos, fortaleciendo la relación con nuestro planeta tierra.

Intervienen en éste Espacio. Tikal Ideas - Agencia Proteccion Medioambiental - La Verbena - Grupo Vínculos - Marisol García - Ensamble Uriel kitai - Yoga Swasthya - Isondú.

La jornada esta dividida en 2 franjas horarias, la primera comienza a las 14hs hasta las 16,40hsdestinada sobre todo a chicos que asistan con sus padres.
El cierre de esta fase se realiza con una acción: El Gran Abrazo Colectivo.

A partir de las 17hs y hasta las 19hs. Las actividades están destinadas sobre todo a adolescentes y adultos.

El cierre de las mismas sucederán con la Performance luminica realizada por el Grupo Isondu.

Espacio de Vivencias:

Yoga , tai- chi y meditacion con cuencos.

Espacio de Actividades:

Primer fase . Actividades dirigidas a un publico, mayoritariamente de chicos y adultos ( padres ).

14.00hs - La Verbena propone juegos dinamicos grupales que estimulan el trabajo en equipo.
(es un continuado de 5 actividades. Duración aproximada 1.30 hs).

14.15hs. Naturaleza TAI: Taichi. Profesor Anibal Bonelli

14.30 hs - La Agencia de Protección Ambiental desarrollará una Actividad participativa cuyo objetivo , es hacer que los chicos intervengan un gran bastidor , pintando y coloreando la imagen de nuestro planeta tierra. Esta es una actividad finaliza con el inicio del Abrazo Colectivo a las 16.30hs. Que sucederá alrededor del bastidor intervenido (nuestro planeta).

15.00 hs - Grupo Víinculos dara comienzo al Poema a la Tierra, se trata de una acción participativa, que estimulara a los participantes a soltar una idea aceptando la intervencion de otros sobre la misma. Mensaje a la tierra.

Meditación con cuencos de Cuarzo.

15.50hs. Ensamble Uriel Kitay (música balcánica, fusión).

15.50hs. Marisol García Invitaciones de Artista desarrollará "Guirnaldeando"
. Taller de reutilización con papel de descarte. Trabajo en equipo para el armado
de instalaciones móviles.

16.30 hs Convocatoria al Abrazo colectivo - accion Participativa.
En esta accion se invita a los participantes a rodear a nuestro planeta tierra
ofreciéndole un Gran Abrazo (con ésta acción se da por finalizada la actividad de la agencia ambiental) y a su vez se trata de una acción impulsada por todos y para todos, realizando una convocatoria específica para éste horario, abierta al público!

Segunda Fase.Dirigidas a un público joven y adulto. ( 17hs a 19hs).

17.00hs - Grupo Vinculos comenzará la actividad: "Manos de Colores".Los participantes trabajaran en la intervencion
colectiva sobre un soporte (lienzo) utilizando el pincel del otro,
dado que cada uno de los participantes posee un color único.

17.30hs. - Meditación con cuenco de Cuarzo.

17.40hs. Tikal Ideas (departamento de educación de Fundación Coppla). Taller: El Diario a diario.

Gabriela Rodríguez Aribau - Gerardo Neugovsen / Taller de desarrollo de pensamiento creativo y cultura ciudadana.
Resignificación y construcción colectiva de una obra de arte a partir de la reutilización de residuos.

18.20hs - Grupo Vinculos "Pincel Gigante". Los participantes pintaran colectivamente un lienzo, con un unico pincel gigante.

19.00hs. - Isondú. Performance de malabares lumínicos con una puesta en escena que transmite un mensaje ambiental.






Fuente: Ehma

+ info
Ehma http://www.ehma.com.ar/web09/earthday09.php
El Día de la Tierra http://eldiadelatierra.net/


Otros grupos que desarrollarán actividades:
Enlace
Tikal Ideas http://www.tikalideas.org/
Agencia Protección Medioambiental
La Verbena http://www.laverbenacea.com.ar/
Grupo Vínculos
Ensamble Uriel kitai
Yoga Swasthya
Isondú http://www.isondu.org/

Marisol Garcia
Invitaciones de Artista

(+54 11) 4775-0235
www.marisolgarcia.com.ar
info@marisolgarcia.com.ar

martes, 21 de abril de 2009

Guirnaldeando - Actividad en el Evento del Día de la Tierra


El próximo sábado 25 de abril Marisol García Invitaciones de Artista, realizará GUIRNALDEANDO una actividad libre y gratuita dentro del marco del evento del Día de la Tierra. La actividad tendrá lugar en la carpa de EHMA y formará parte de una grilla de actividades que se realizarán ese día con el fin de realizar tareas de vinculación con nuestros pares.

¿Qué será GUIRNALDEANDO?

Les proponemos jugar y divertirnos, transformando en objetos-instalaciones aquellos papeles que tenemos de descarte (diarios, revistas, papeles impresos, de los saquitos de té, etc).

Trabajaremos en equipo, donde a través de la técnica de corte y plegado podremos realizar guirnaldas de diferentes tamaños, formas y colores, armando instalaciones móviles para ambientar el evento del Día de la Tierra.


Los esperamos!!!

Marisol Garcia
Invitaciones de Artista

(+54 11) 4775-0235
www.marisolgarcia.com.ar
info@marisolgarcia.com.ar

Se viene el festejo del Día de la Tierra y todos somos parte!!!

Mañana miércoles 22 de abril se celebrá mundialmente el Día Internacional de la Tierra.

El Día de la Tierra es celebrado internacionalmente por primera vez el 22 de abril de 1970, para subrayar la necesidad de la conservación de los recursos naturales del mundo. Surgido como movimiento universitario, el día de la Tierra se ha convertido en un importante acontecimiento educativo e informativo.

Aquí en Buenos Aires, celebraremos El Día de la Tierra el sábado 25 de abril y Marisol García Invitaciones de Artista, participará del evento. El mismo tendrá lugar en la plaza Naciones Unidas, donde se desarrollarán diferentes actividades (para grandes y chicos) relacionadas con la ecología humana, habrá stands, tocarán bandas y habrá muchas ganas de compartir y vivenciar con nuestros pares un momento diferente.

Ni bien la grilla de programación esté online, les pasamos el link para que puedan consultar todas las actividades.

¿Cómo surge el Día de la Tierra?

En el año 1962, el senador norteamericano Gaylord Nelson comienza a hacer lobby político para que el tema medio ambiental forme parte de la agenda gubernamental del presidente John Kennedy.
Después de varios años de trabajo social y político, en 1969 aprovecha la protesta civil contra la guerra de Vietnam, y convoca a una gran manifestación popular donde las personas de todo el país expresan su preocupación por el manejo del tema medio ambiental a nivel nacional. En noviembre de ese año, el New York Times en palabras de Gladwin Hill, publica:

"La conciencia sobre la crisis medioambiental está arrasando los campus universitarios con una intensidad sólo comparable con el descontento con la Guerra de Vietnam... por ello las oficinas del senador Gaylord Nelson planifican un día nacional para conversar sobre los problemas medio ambientales... para la próxima primavera."

Así, el año 1970, el dia 22 de abril se celebró por primera vez el Día de la Tierra. Más de 20 millones de personas respondieron a la convocatoria, estableciendo en sus comunidades, universidades y colegios, una plataforma de difusión y discusión sobre el medio ambiente y sus principales problemas.

En 1987, la Comisión Mundial para el Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas hizo un llamado para la creación de una carta que tuviera los principios fundamentales para el desarrollo sostenible. La redacción de la Carta de la Tierra fue uno de los asuntos inconclusos de la Cumbre de la Tierra de Río en 1992.

En 1994 Maurice Strong, Secretario General de la Cumbre de la Tierra y Presidente del Consejo de la Tierra y Mikhail Gorbachev, Presidente de Cruz Verde Internacional, lanzaron una nueva iniciativa de la Carta de la Tierra con el apoyo del Gobierno de los Países Bajos. La Comisión de la Carta de la Tierra se formó en 1997 para supervisar el proyecto y se estableció la Secretaría de la Carta la Tierra en el Consejo de la Tierra en Costa Rica.

La Carta de la Tierra es el resultado de un proceso conversacional intercultural de más de una década que se llevó a cabo a nivel mundial. La redacción de la Carta de la Tierra ha involucrado el proceso de consulta más abierto y participativo que se haya conducido en conexión con un documento internacional. Miles de individuos y cientos de organizaciones de todas las regiones del mundo, diferentes culturas y diversos sectores de la sociedad han participado. La Carta fue moldeada tanto por expertos como por representantes de las comunidades de base. Es un tratado de los pueblos que establece una serie de esperanzas y aspiraciones importantes de la sociedad global emergente.

En 1990, el Día de la Tierra pasó a ser internacional. Encabezado por Denis Hayes, organizador principal del primer Día de la Tierra, abarcó a empresas, minorías étnicas y funcionarios públicos. Así las cosas, se convocó a los países del mundo para que todos asumieran las diferentes problemáticas ambientales.
Cuando se acercaba el cambio de milenio, los temas y las campañas se orientaron hacia el calentamiento global y la necesidad de contar con apoyo para generar energías limpias. Y el Día de la Tierra 2000 combinó la festividad del primer día (1970) con el activismo del de 1990, el cual fue apoyado por la tecnología, lo que permitió que todos los interesados se unieran a través de la red: más de cinco mil grupos participaron en 184 países.

Fuente: Taringa

El Día de la Tierra
sábado 25 de abril de 2009
desde las 14 hs
Plaza de las Naciones Unidas (la de la Flor) en Av. Figueroa Alcorta y Tagle (al lado de la facultad de Derecho)

Los esperamos el sábado!!


Marisol Garcia
Invitaciones de Artista

(+54 11) 4775-0235
www.marisolgarcia.com.ar
info@marisolgarcia.com.ar